León XIV / Foto: Cortesía

Ciudad del Vaticano._ La Iglesia Católica dio un paso histórico con la elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo Papa, quien ha adoptado el nombre de León XIV.

Su designación marca varios hitos sin precedentes en los más de dos mil años de historia del Vaticano.

Rescate de opositores desde embajada argentina en Caracas

Nacido en Chicago, Estados Unidos, el ahora pontífice es el primer papa estadounidense y también el primero en provenir de la Orden de San Agustín, una comunidad religiosa con profundas raíces en la tradición intelectual y pastoral de la Iglesia.

León XIV, de 69 años, tiene una trayectoria eclesiástica marcada por el servicio, el estudio y la misión. Con formación en matemáticas, filosofía y teología, y fluidez en varios idiomas, destaca por su perfil intercultural y su vocación misionera.

Gran parte de su vida la dedicó a América Latina, en especial a Perú, donde fue obispo de Chiclayo desde 2015 hasta su nombramiento en 2023 como prefecto del Dicasterio para los Obispos por el papa Francisco.

La elección se produjo tras la cuarta votación del cónclave, que reunió a 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina.

La tradicional fumata blanca anunció al mundo la llegada del nuevo líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos.

Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV pronunció su primer mensaje como sucesor de Pedro.

Rindió lindo homenaje al Papa Francisco

Rindió homenaje al papa Francisco y, en un emotivo gesto, dirigió palabras en español a su antigua diócesis peruana.

El nombre que eligió, León XIV, evoca al papa León XIII, figura clave en la historia de la Iglesia por su compromiso con la doctrina social.

Con ello, el nuevo papa parece marcar una línea de continuidad en favor de la justicia y la dignidad humana.

La designación ha generado una oleada de entusiasmo, sobre todo en América Latina. Diversas autoridades eclesiales y civiles han expresado esperanza por un pontificado comprometido con los más vulnerables.

Organizaciones sociales y comunidades religiosas resaltan la sensibilidad del nuevo papa hacia los pueblos originarios, los migrantes y las causas sociales, como lo demostró en su paso por el Perú rural y urbano.

En un contexto global marcado por desafíos geopolíticos, crisis humanitarias y pérdida de confianza en las instituciones, la elección de León XIV renueva la expectativa de una Iglesia más cercana, fraterna y reformadora.

Juan Manuel Córdoba no continuará al frente de Spartans Distrito Capital

A medida que se inicia este nuevo capítulo en la historia del Vaticano, las miradas del mundo se vuelcan hacia un papa que, con humildad, sabiduría y una fuerte raíz latinoamericana, buscará tender puentes y sanar heridas.

El pontificado de León XIV promete ser uno de diálogo, unidad y transformación, fiel al Evangelio y sensible a las realidades de los pueblos del Sur Global.

Con un pasado profundamente marcado por la misión y un presente orientado a la reconciliación, el nuevo papa inicia su ministerio con un mensaje claro: la Iglesia debe salir al encuentro del mundo, con compasión y valentía.


Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Chatea en vivo

Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo