Toronto, Canadá – Lo que parecía una adquisición de oro terminó convirtiéndose en una amarga decepción para los Toronto Blue Jays, quienes apostaron fuerte por Anthony Santander.
El slugger venezolano firmó un contrato de cinco años y 92.5 millones de dólares tras su campaña estelar en 2024, donde conectó 44 jonrones y remolcó 102 carreras.
YANKEES REFUERZAN SU PITCHEO CON ALLAN WINANS
Con la camiseta azul, Santander apenas logró promediar .179 con seis cuadrangulares y un OPS de .577 en cerca de 50 juegos antes de lesionarse.
Su producción fue tan pobre que algunos analistas lo catalogaron como el «Anti-MVP» de la Liga Americana por su desempeño ofensivo claramente por debajo del promedio.
La paciencia de la afición canadiense comenzó a agotarse mientras veían cómo su millonaria inversión se desmoronaba en menos de tres meses de temporada.
El 30 de mayo, Santander fue enviado a la lista de lesionados por inflamación en el hombro, aunque ya arrastraba críticas severas por su bajo rendimiento.

Toronto lo transfirió al listado de 60 días el 4 de julio, decisión que muchos interpretaron como una excusa para quitarlo del radar mediático.
«Pagamos por un All-Star y recibimos a un jugador del montón», declaró un fanático en redes sociales, donde la polémica no ha dejado de crecer.
Los Blue Jays no solo perdieron ofensiva: también perdieron credibilidad en su proceso de contrataciones, según exjugadores como Vernon Wells y medios locales.
Leones del Caracas tiene definido su primer importado para la temporada 25-26 de LVBP
Santander, de 30 años, no ha dado declaraciones tras su lesión, y su retorno a la alineación aún no tiene fecha clara, ni expectativa alentadora.
¿Fue este contrato uno de los peores errores de los Blue Jays en la última década? Todo apunta a que la respuesta es un rotundo sí.
Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
