Estudiantes molestos / Foto: Cortesía

SANTO DOMINGO. _La comunidad estudiantil de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) ha comenzado a manifestar su preocupación por una serie de irregularidades internas que afectan su seguridad.

Uno de los principales reclamos se enfoca en la falta de personal de vigilancia, situación que, según denuncian los estudiantes, ha creado un ambiente de inseguridad dentro del campus.

Estudiantes también denuncian falta de iluminación en áreas claves

República Dominicana lanza Pacto Nacional por la Seguridad Vial

Además, a partir de este viernes 25 de julio, se implementará una medida considerada “absurda” por los alumnos: los vehículos que ingresen por una entrada específica deberán salir obligatoriamente por la misma.

La UNPHU cuenta con dos accesos principales: uno por la avenida John F. Kennedy y otro por la Avenida de Los Próceres, lo que facilitaba la circulación dentro del campus.

Pero los directivos de la universidad alegan que muchos conductores ajenos a la universidad, toman el recinto como un desvió para evadir los tapones, y otros para cometer actos delictivos.

Publicidad

Sin embargo, esta nueva disposición podría causar mas congestión en horas pico y generar molestias en estudiantes, profesores y visitantes, quienes aseguran que no se consultó a la comunidad universitaria.

“No hay suficiente personal de seguridad, y ahora esta medida nos complica aún más. ¿Qué pasará en caso de emergencia?”, expresó una estudiante de arquitectura.

El servicio de transporte por aplicación, Uber, también se verá seriamente afectado, ya que cuando un Uber entre por una puerta, no podrá salir por la otra con su pasajero.

Esto generaría una congestión inusual en la zona interna de la universidad, con vehículos detenidos en las entradas a la espera y estudiantes desorientados en medio del tráfico peatonal y vehicular.

«Si yo vivo en Arroyo Hondo y el Uber entró por la Kennedy, entonces yo no podré salir por los próceres, sino que tendría que dar una vuelta grandísima, esto es una burrada», comentó otro estudiante.

RD impulsa estrategia para combatir el ACV con un simposio de alto nivel

Los jóvenes también exigen que se refuerce el patrullaje en zonas vulnerables, especialmente en horarios nocturnos, cuando se han registrado incidentes de asalto y robos menores.

“No entendemos la lógica de esta medida, parece más una complicación que una solución”, opinó un estudiante de ingeniería, que utiliza Uber diariamente para movilizarse.

El llamado es al rector de la UNPHU Miguel Ramón Fiallo Calderón y a la vicerrectora académica Patricia Matos Lluberes, para que se aboquen a solucionar estos problemas junto a los estudiantes.


Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Chatea en vivo

Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo