Maracaibo, Venezuela._La madrugada del sábado 23 de agosto, una embarcación petrolera se hundió en aguas del Lago de Maracaibo, generando alarma en la Costa Oriental.
Se trató de la gabarra Susana 1, que se encontraba en labores frente a la Estación de Flujo TJ-7, en el municipio Simón Bolívar. Por fortuna, no hubo víctimas fatales.
A bordo viajaban nueve tripulantes, quienes fueron rescatados sanos y salvos gracias a la intervención inmediata de una comisión de Petróleos de Venezuela (PDVSA).
El accidente se registró aproximadamente a las 4:00 de la madrugada, cuando la barcaza comenzó a llenarse de agua por la proa hasta finalmente hundirse.
Fuentes vinculadas confirmaron que la embarcación pertenecía a una empresa contratista, sin embargo, estaba al servicio de operaciones en el Lago de Maracaibo.
La rápida acción de los equipos de rescate evitó una tragedia mayor, resguardando la vida de la tripulación sin registrar lesionados ni desaparecidos.
PDVSA informó que se conformó un comité de investigación para determinar las causas del siniestro y tomar medidas preventivas de seguridad marítima.
Este hecho se suma a incidentes similares en la zona, donde otras gabarras han naufragado en los últimos años, con consecuencias mucho más graves.
En septiembre de 2024 se hundió la barcaza Chantise G, dejando un saldo de muertos y heridos, mientras que en marzo de 2025 la barcaza Cristi cobró tres vidas.
Habitantes de la Costa Oriental expresaron su preocupación, ya que los accidentes navales en el Lago parecen repetirse con cierta frecuencia.
Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.