Santo Domingo, RD_ La ausencia de una paternidad y crianza responsable basada en valores y principios fundamentales, tiene un impacto significativo en el desarrollo socio-emocional de los individuos.

Estudios recientes han demostrado que los niños que crecen sin la presencia de una figura paterna involucrada tienen un riesgo más alto de enfrentar problemas emocionales y de comportamiento.

Las tasas de matrimonio aumentaron y las tasas de divorcio disminuyeron, según muestran nuevos datos

Según un informe del 2024 del Instituto de Bienestar Infantil, aproximadamente el 30% de los hogares en el mundo occidental están encabezados por un solo padre, y la mayoría de estos hogares son liderados por madres solteras como consecuencias de la ausencia de la paternidad responsable.

Los niños que no reciben una guía adecuada a menudo tienen dificultades para adherirse a las normas y valores sociales, lo que puede llevar a un aumento en comportamientos antisociales y delincuentes.

Un estudio del 2024 por la Organización Mundial de la Salud indica que los jóvenes provenientes de hogares sin una figura paterna activa tienen un 40% más de probabilidades de involucrarse en actividades delictivas antes de los 18 años.

Esta tendencia no solo afecta al individuo, sino que también impacta de manera negativa a la comunidad, generando un ciclo de pobreza y marginación difícil de romper.

ESTABILIDAD PSIQUIATRICA

La estabilidad psiquiátrica de los futuros adultos se ve igualmente comprometida cuando la paternidad responsable está ausente. La falta de apoyo emocional durante la infancia puede resultar en adultos que luchan con problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad.

Investigaciones recientes sugieren que los adultos jóvenes que crecieron sin una figura paterna sólida tienen un 25% más de probabilidades de requerir tratamiento psiquiátrico en comparación con aquellos que experimentaron una crianza con ambos padres.

La Armonía y la Felicidad: Claves para una Vida Plena

En conclusion, la ausencia de una paternidad y crianza responsable no solo afecta al individuo en su desarrollo personal, Sino que también tiene implicaciones profundas para la sociedad en general.

Es crucial fomentar políticas y programas que apoyen a las familias en la construcción de entornos familiares estables y enriquecedores, basados en valores y principios que promuevan el bienestar de todos sus miembros. La atención a estos aspectos es fundamental para asegurar un futuro más equilibrado y saludable para las generaciones venideras.

La Armonía y la Felicidad: Claves para una Vida Plena


Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Chatea en vivo

Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo