Tránsito empeora / Foto: Cortesía

Santo Domingo, 14 de junio de 2024 – La ciudad de Santo Domingo se enfrenta a un problema cada vez más acuciante: la congestión vehicular.

Las calles colapsadas, los largos tapones y el estrés de los conductores se han convertido en el pan de cada día para miles de ciudadanos.

Las causas de esta situación son diversas, entre las que se destacan el crecimiento desmedido del parque vehicular, la falta de planificación urbana, la deficiente infraestructura vial y la escasa cultura vial.

La Crisis de Tránsito en Santo Domingo: Los Motoristas

Si bien las autoridades han tomado algunas medidas para mitigar el problema, como la implementación de un sistema de parqueo medido y la reducción de carriles para el uso exclusivo del transporte público, estas parecen no ser suficientes para satisfacer la creciente demanda.

Expertos en urbanismo y transporte coinciden en que la solución a largo plazo pasa por la construcción de más calles y elevados que permitan descongestionar las vías existentes.

Además, se hace énfasis en la necesidad de crear más vías alternas y de mejorar el sistema de transporte público para que este sea una opción viable para los ciudadanos.

Al Horford: “Estar a un paso de lograrlo es especial”

Sin embargo, estas medidas requieren de una inversión significativa por parte del Estado, así como de una planificación urbana integral que tome en cuenta las necesidades de la población.

En este sentido, es importante que se fomente el diálogo entre las autoridades, los expertos y la ciudadanía para encontrar soluciones sostenibles al problema del tránsito en Santo Domingo.

La solución al problema del tránsito en Santo Domingo es un desafío que requiere del esfuerzo conjunto de las autoridades, los expertos y la ciudadanía.

Chatea en vivo