Santo Domingo,RD._ El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró alerta verde en seis provincias del país ante el paso de una vaguada, que amenaza con lluvias intensas.
La decisión busca prevenir riesgos de inundaciones urbanas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables, donde las precipitaciones podrían superar los acumulados habituales en pocas horas.
Récords históricos de humedad y calor global
Las provincias bajo alerta son Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, La Vega, San Juan y Elías Piña. Estas localidades presentan condiciones de mayor vulnerabilidad ante las lluvias.
El organismo de emergencia explicó que la vaguada, combinada con el calentamiento diurno y la humedad aportada por vientos del este-sureste, potenciará los aguaceros y tormentas eléctricas.
El COE exhortó a la población residente en áreas cercanas a ríos, cañadas y arroyos a mantenerse atenta y no arriesgarse cruzando corrientes crecidas.
De igual forma, instó a evitar el uso de balnearios en estas provincias, debido al peligro que representan las corrientes súbitas y desbordamientos inesperados.
Las autoridades locales y organismos de socorro como Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos están en disposición de asistir a la ciudadanía ante cualquier eventualidad generada por la vaguada.
El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) advirtió que las precipitaciones podrían extenderse hacia otras zonas del interior y la región este, incrementando la saturación de suelos vulnerables.
Los residentes en comunidades montañosas deben permanecer alertas, ya que la combinación de lluvia y relieve incrementa el riesgo de deslizamientos, afectando carreteras y viviendas cercanas a laderas.
La emergencia climática es una crisis de salud “que ya nos está matando”, dice la OMS
Las recomendaciones oficiales insisten en seguir de cerca los boletines meteorológicos y no desestimar las advertencias, ya que la situación podría agravarse si las lluvias se intensifican.
Finalmente, el COE recordó que la prevención es clave y que acatar las orientaciones de las autoridades puede marcar la diferencia entre la seguridad y la tragedia.
Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
