Controlador Aéreo Trabajaba en Dos Posiciones Durante Colisión / Foto: NTI Radio

Washington D.C., 31 de enero de 2025Continúan surgiendo detalles sobre la colisión aérea del 29 de enero entre un avión comercial de American Airlines y un helicóptero militar Black Hawk sobre el río Potomac, que resultó en la trágica pérdida de 67 vidas.

Un informe preliminar de la Administración Federal de Aviación (FAA) reveló que la dotación de personal en la torre de control del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan no era la habitual para la hora y el volumen de tráfico.

El 2024 fue un año trágico en la aviación

Normalmente, dos controladores gestionan el tráfico aéreo; sin embargo, esa noche, solo uno estaba de servicio, manejando simultáneamente el tráfico de aviones y helicópteros.

Además, se ha informado que, en los días previos al accidente, al menos dos aviones abortaron sus aterrizajes en el mismo aeropuerto debido a la presencia de helicópteros militares en sus trayectorias de vuelo, lo que subraya preocupaciones sobre la seguridad aérea en la zona.

Las autoridades han recuperado las grabadoras de voz y datos de vuelo del avión siniestrado, las cuales podrían proporcionar información crucial para determinar las causas exactas del accidente.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) está llevando a cabo una investigación exhaustiva, con un informe preliminar esperado en las próximas semanas.

Este trágico incidente ha generado un escrutinio intensificado sobre los protocolos de gestión del tráfico aéreo y la coordinación entre vuelos comerciales y militares en áreas de alto tráfico aéreo.

Investigación de la Colisión en Curso y Reacciones Oficiales

La FAA ha señalado que está revisando sus protocolos para garantizar que las condiciones laborales en las torres de control no comprometan la seguridad aérea.

“Estamos trabajando en estrecha colaboración con la NTSB y otras agencias para evaluar qué factores pudieron haber contribuido a este accidente”, declaró un portavoz de la FAA.

Por su parte, la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA) expresó su preocupación por la falta de personal y las presiones operativas que enfrentan los controladores en aeropuertos concurridos.

“Es fundamental que se asignen suficientes recursos para evitar que un solo operador tenga que manejar múltiples tareas en momentos críticos”, indicaron en un comunicado.

El secretario de Transporte de EE.UU., Pete Buttigieg, también se pronunció sobre el incidente, asegurando que se tomarán medidas para reforzar la seguridad aérea y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Implicaciones para la Seguridad Aérea

Este accidente ha puesto en relieve la necesidad de revisar las condiciones de trabajo de los controladores de tráfico aéreo y la forma en que se gestiona el tráfico en aeropuertos estratégicos.

Expertos en aviación han advertido que la combinación de tráfico comercial y militar en espacios reducidos puede incrementar el riesgo de colisiones si no se implementan protocolos adecuados.

La estrella del film “Emilia Pérez” se disculpa por tuits racistas y ofensivos

Con la recuperación de la caja negra y los datos de vuelo, se espera que las investigaciones proporcionen respuestas concretas sobre las causas exactas del accidente.

Mientras tanto, las familias de las víctimas exigen justicia y medidas tras esta colisión, que garanticen la seguridad de los vuelos comerciales y militares en el país.

Este trágico evento servirá como un llamado de atención para las autoridades de aviación, que deberán tomar decisiones clave en los próximos meses para fortalecer la seguridad en el espacio aéreo estadounidense.


Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Chatea en vivo

Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo