Mar Caribe._ Estados Unidos y República Dominicana realizaron un operativo conjunto que culminó con la destrucción de una lancha rápida cargada con aproximadamente 1,000 kilogramos de cocaína.
El operativo dejó como resultado tres tripulantes fallecidos y la recuperación de 377 paquetes de cocaína, según reportes de la Dirección Nacional de Control de Drogas dominicana.
La lancha fue interceptada a 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, Pedernales, y destruida mediante bombardeo aéreo de fuerzas estadounidenses en coordinación con autoridades dominicanas.
La embarcación, tipo Go Fast, era utilizada para trasladar la droga desde Sudamérica hacia mercados internacionales, siendo detectada en el Caribe durante patrullajes de vigilancia marítima conjunta.
Durante el ataque, se informó que aproximadamente 60 paquetes de cocaína se destruyeron en la explosión, mientras que otros permanecieron en la superficie para su recuperación.
La Armada Dominicana desplegó unidades en la zona para apoyar la custodia y recuperación de los paquetes, garantizando la seguridad de la evidencia incautada en la operación.
Las autoridades estadounidenses destacaron que la acción se enmarca dentro de operaciones regulares de interdicción marítima, diseñadas para combatir el tráfico de estupefacientes en rutas internacionales.
El operativo reafirma la cooperación bilateral en seguridad y control de drogas, reforzando la vigilancia en áreas estratégicas del Caribe para prevenir la circulación de cargamentos ilícitos.
Las fuerzas involucradas actuaron conforme a protocolos establecidos, asegurando eficiencia y coordinación entre ambas naciones durante la detección, seguimiento e intervención de la lancha sospechosa.
Este tipo de operativos se enmarca dentro de la estrategia de Estados Unidos y República Dominicana para reducir el tráfico de drogas, protegiendo rutas marítimas internacionales de tráfico ilícito.
Expertos señalan que el Caribe sigue siendo un corredor crítico del narcotráfico, lo que hace necesario el despliegue coordinado de fuerzas marítimas y aéreas en la región.
La operación será destacada en informes internacionales sobre interdicción de narcóticos, reforzando la cooperación regional y la efectividad de las medidas de seguridad en aguas internacionales.
Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.