Santo Domingo, RD._ La reciente comparación estadística entre dos leyendas del béisbol, Barry Bonds y Albert Pujols, ha reavivado un debate candente en el mundo del deporte: ¿por qué Pujols es considerado un candidato seguro para el Salón de la Fama mientras Bonds sigue siendo excluido?
La tabla comparativa revela números impresionantes para ambos jugadores.
Barry Bonds, con un WAR (Wins Above Replacement) de 162.8, supera ampliamente el 101.2 de Pujols.
Bonds también lidera en jonrones (762 vs. 703), carreras impulsadas (1996 vs. 2218), bases robadas (514 vs. 117), promedio de embasado (.444 vs. .374), slugging (.607 vs. .544) y OPS (1.051 vs. .918).
Además, Bonds acumuló 14 apariciones en el All-Star, 7 premios MVP y 8 Guantes de Oro, frente a las 11 apariciones en el All-Star, 3 MVP y 2 Guantes de Oro de Pujols.
Sin embargo, Pujols tiene una ventaja en hits (3384 vs. 2935) y un historial más limpio en cuanto a controversias.

Albert Pujols, quien se retiró en 2022, es ampliamente considerado un futuro miembro del Salón de la Fama en su primer año de elegibilidad, gracias a su consistencia, profesionalismo y una carrera libre de escándalos relacionados con sustancias prohibidas.
Sin embargo, los números de Bonds, que lo posicionan como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, plantean una pregunta inevitable: ¿por qué sigue siendo excluido?
La controversia radica en las acusaciones de uso de esteroides que persiguen a Bonds, relacionadas con el escándalo BALCO.
Aunque nunca dio positivo en una prueba oficial de MLB, las sospechas han manchado su legado, llevándolo a ser rechazado en sus 10 años de elegibilidad en la boleta del Salón de la Fama.
Mientras tanto, Pujols, quien nunca enfrentó acusaciones similares, parece tener el camino despejado.
«Si Albert Pujols es un candidato obvio para el Salón de la Fama, entonces Barry Bonds también debería serlo», argumentó un fanático en redes sociales.
«Los números no mienten. Bonds fue un jugador trascendental, con o sin las acusaciones.
Si vamos a premiar la excelencia, no podemos ignorar lo que hizo en el campo».
Por otro lado, algunos puristas del béisbol sostienen que el Salón de la Fama debe ser un lugar para jugadores que representen los valores del deporte.
«Pujols jugó limpio y fue un modelo a seguir dentro y fuera del campo», comentó un votante anónimo del Salón de la Fama.
«Bonds, con todas sus hazañas, lleva una sombra que no podemos ignorar».
Esta comparación ha encendido un debate que divide a fanáticos, analistas y votantes: ¿deberían los números puros y el impacto en el juego ser suficientes para la inmortalidad en Cooperstown, o las controversias fuera del campo deben seguir pesando más?
Mientras Pujols se prepara para su probable ingreso al Salón, la pregunta sigue en el aire: ¿es justo que Bonds, con estadísticas superiores, siga siendo castigado?
¿Qué opinas de esta controversia? ¿Debería Barry Bonds estar en el Salón de la Fama junto a Albert Pujols? ¡El debate está abierto!
Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.