Santo Domingo._ Un estudio reciente publicado en la revista Science Advances ha revelado que el impacto de un asteroide de tamaño medio, con un diámetro aproximado de 500 metros, podría tener consecuencias catastróficas para el clima global.

Según la investigación, dirigida por el Centro de Física del Clima del Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Pusan en Corea del Sur, un evento de esta magnitud podría provocar un descenso de la temperatura global de hasta 4 grados centígrados, una reducción del 15% en las precipitaciones y alteraciones significativas en la química atmosférica y la fotosíntesis global.

Preocupación por el Aumento de la Agresividad Vial en SD

El estudio utilizó como modelo el asteroide Bennu, que tiene una probabilidad estimada de 1 entre 2.700 de colisionar con la Tierra en el año 2182.

Los investigadores simularon los efectos de un impacto de un asteroide de estas dimensiones, considerando la inyección en la atmósfera de entre 100 y 400 millones de toneladas de polvo, aerosoles, escombros y cenizas.

Estos materiales bloquearían la luz solar, lo que resultaría en un enfriamiento global y una disminución de las precipitaciones.

El enfriamiento global resultante podría durar varios años, afectando gravemente la agricultura y los ecosistemas.

La reducción en las precipitaciones podría llevar a sequías severas, mientras que los cambios en la química atmosférica podrían alterar los ciclos naturales de nutrientes y la capacidad de las plantas para realizar la fotosíntesis.

Esto tendría un impacto directo en la producción de alimentos y la biodiversidad.

Aunque la probabilidad de un impacto de esta magnitud es relativamente baja, los investigadores subrayan la importancia de estar preparados para tales eventos.

226 Dominicanos iniciarán Spring Training de MLB

«Es crucial que continuemos monitoreando asteroides cercanos a la Tierra y desarrollando estrategias para mitigar los efectos de un posible impacto», señaló uno de los autores del estudio.

Este estudio no solo destaca los riesgos asociados con los impactos de asteroides, sino que también subraya la necesidad de una mayor inversión en tecnologías de detección y desviación de asteroides.

La comunidad científica y las agencias espaciales están trabajando en conjunto para mejorar nuestra capacidad de predecir y prevenir estos eventos catastróficos.

DESCARGA NUESTRA APP, DISPONIBLE EN GOOGLE PLAY: NTI RADIO APP

¿Quieres saber más sobre las últimas noticias del mundo?

Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube: NTI Radio

Puede seguirnos también en Spotify: NTI Radio Latinoamérica

Lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: NTI Radio

Instagram: ntiradio

Twitter: @nti_radio

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar  


Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Chatea en vivo

Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo