Florida._ La NASA intensifica los preparativos para la histórica misión Artemis III con avanzadas simulaciones de iluminación en un entorno lunar artificial, clave para el éxito del aterrizaje.
Los ingenieros de la agencia espacial están recreando el entorno de sombras extremas del Polo Sur lunar en la Instalación de Suelo Plano del Centro Marshall en Huntsville, Alabama.
Huellas Humanas Desafían la Historia
Utilizando luces de alta intensidad y maquetas del módulo de aterrizaje y del terreno lunar, se evalúa cómo las sombras impactarán la visión.
“La meta es entender cómo las sombras afectarán la inspección visual del módulo durante Artemis III”, explicó Emma Jaynes, ingeniera de pruebas de la instalación.
El Polo Sur lunar presenta desafíos únicos: el Sol permanece en un ángulo bajo constante, lo que provoca contrastes intensos.

La instalación de pruebas, una de las más grandes del mundo, permite mover maquetas sobre cojinetes de aire para simular desplazamientos en condiciones sin fricción.
Las pruebas no solo afinan los modelos de simulación para entrenamiento, también ayudan a evaluar herramientas que los astronautas podrían usar en la superficie lunar.
La NASA trabaja intensamente
Se emplean telas reflectantes para emular el regolito lunar y luces de 12 y 6 kilovatios para simular el bajo ángulo solar del Polo Sur.
“El blanco puede deslumbrar bajo la luz directa, mientras que las sombras pueden extenderse kilómetros”, agregó Jaynes sobre las condiciones extremas a enfrentar.
Lee más sobre Artemis III y su impacto en la exploración espacial
La NASA y SpaceX trabajan juntos en el desarrollo del sistema de aterrizaje Starship, que llevará a los astronautas desde la órbita lunar a la superficie.
Con Artemis, la NASA busca sentar las bases de futuras misiones tripuladas a Marte, impulsando la ciencia y la economía para beneficio global.
Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
