Volumen
Radio Offline
Redes
Sociales
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Posibles causas de la eliminación de la Republica Dominicana
16/03/2023 19:20 en Deportes

Por: Johnny Fragiel

 

Como una tragedia nacional se ha catalogado la eliminación de la República Dominicana, en la primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol 2023. 

 

Lamentablemente, el equipo quisqueyano no pudo ganar los dos partidos importantes que les tocó en su grupo, quedando fuera de la competencia.

 

Otras noticias:  Puerto Rico clasifica a cuartos de final

 

Para comenzar, ninguno de estos peloteros  estrellas de las Grandes Ligas jugaron en la pelota invernal dominicana, a excepción de Jeimer Candelario. 

 

Y los números de Jeimer lo confirmaron, siendo el mejor bateador de su equipo en promedio con .500, además con un OBP de .571 y un OPS de 1.154. 

 

Si nos ponemos a repasar las estadísticas no daremos cuentas de los siguientes datos: 

Entre Gary Sánchez, Teoscar  Hernández, Francisco Mejías, Jeremy Peña y Wander Franco, batearon de 48-6, para un promedio colectivo de .125, con un solo extra base y una sola carrera remolcada, además se poncharon 16 veces. 

 

Otro factor que fue determinante, fue la no inclusión de un tercer receptor por parte del cuerpo técnico del equipo dominicano. 

 

Gary Sánchez y Francisco Mejía, fueron los encargados de cubrir la difícil posición de receptor y entre ambos batearon de 12 -1, con dos carreras anotadas y una remolcada, para un promedio de bateo de .083.

 

Otra de las de las causas posibles fue el desbalanceo en el line up, colocando a Juan Soto como primer bate, pensando que el resto de los jugadores  iban a hacer swing de cuadrangular. 

 

No hubo estrategias en cuanto al ataque, como toques sorpresa, bateo y corrido, o robos de base,  solo se dependia de la capacidad bateadora de estos peloteros que estan fuera de forma.

 

Mantener en lo alto del line up a Rafael Devers, quién apenas pudo conectar dos indiscutibles en 16 turnos al bate, tambien fue una de las tantas malas desiciones tomadas por Rodney Linares, quien es el principal señalado por la prensa dominicana. 

 

No hubo un batedor emergente oportuno y el ejemplo de ello es lo sucedido en el primer juego, cuando sacó a Gary Sánchez y trajo a Robinson Cano.

 

Mas noticias:  ¿Miguel Cabrera tiene restricciones en la 2da ronda del Clásico Mundial?

 

Luego de eso, en situaciones claves de partidos, no se volvió a traer a un bateador emergente cuando se tenía que hacer. 

 

La prepotencia también fue un factor fundamental, tanto para los directivos, como para el cuerpo técnico, al solamente llevarse un lanzador zurdo para toda la competencia. 

 

Como digo Juan Soto en la entrevista que se le hizo post partido "Esta debe ser una lección para todos nosotros. 

El clásico mundial no se gana con nombres, ni con papeles, ni con favoritismo, se gana en el terreno de juego y esa lección también va a los jugadores que tienen su cuota de responsabilidad en lo sucedido. 

 

 

DESCARGA NUESTRA APP, DISPONIBLE EN GOOGLE PLAY: NTI RADIO APP

¿Quieres saber más sobre las últimas noticias del mundo?

Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube: NTI Radio

Puede seguirnos también en Spotify: NTI Radio Latinoamérica

Lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: NTI Radio

Instagram: ntiradio

Twitter: @nti_radio

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar  

COMENTARIOS