Santo Domingo, RD._La Dirección General de Migración (DGM) recordó que los permisos laborales otorgados a extranjeros en República Dominicana están limitados por sector económico y zona geográfica específica.
Esta disposición deriva del artículo 55 de la Ley General de Migración 285-04, que obliga a identificar la actividad laboral y el lugar de residencia del trabajador extranjero.
De acuerdo con la DGM, la medida busca ordenar y controlar los flujos migratorios vinculados al empleo, garantizando que los extranjeros trabajen únicamente dentro del marco autorizado por su permiso.
Según la legislación, toda persona extranjera debe respetar la categoría migratoria otorgada y cumplir con las condiciones establecidas en su documentación oficial de residencia o trabajo.
La DGM explicó que conducir vehículos para aplicaciones como Uber, InDrive o Didi constituye una actividad económica remunerada y, por tanto, requiere autorización específica en el permiso laboral.
Esto significa que un extranjero con residencia para laborar en construcción, agricultura o servicios domésticos no puede desempeñarse como conductor de plataformas digitales.
Asimismo, el organismo advirtió que los permisos de trabajo limitados a una zona determinada, como Santo Domingo, no habilitan al titular para ejercer funciones en otras provincias.
Si una persona se desplaza a otra ciudad, como Punta Cana o Santiago, para conducir Uber, estaría operando fuera de la jurisdicción y el sector autorizado.
Las sanciones por incumplimiento incluyen multas administrativas, suspensión o revocación del permiso, e incluso la negativa de renovación del estatus migratorio correspondiente.
Migración aclaró que el libre tránsito dentro del territorio nacional sigue permitido, siempre que el extranjero no realice actividades laborales fuera del ámbito autorizado.
El organismo también informó que evalúa incluir de forma explícita el sector laboral y la zona geográfica en los nuevos documentos de residencia o permisos de trabajo.
Con esta medida, las autoridades buscan reforzar el control y la formalidad en las actividades laborales de los extranjeros que residen y trabajan en República Dominicana.
Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.