Santo Domingo, RD._  La Tierra será testigo de un impresionante eclipse lunar total la noche del 13 de marzo y la madrugada del 14 de marzo de 2025.

Este evento astronómico, que encantará a millones de observadores en todo el hemisferio occidental, hará que la Luna se tiña de un hermoso color rojo anaranjado, fenómeno conocido como «luna de sangre».

¿Qué es un eclipse lunar?

Un eclipse lunar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean, llevando a la Luna a pasar por la sombra de nuestro planeta.

En un eclipse lunar total, toda la Luna queda cubierta por la umbra de la Tierra, lo que provoca que su superficie refleje una luz roja, resultado de la dispersión de la luz solar a través de la atmósfera terrestre.

¿Cómo observar el eclipse?

A diferencia de los eclipses solares, no se requiere equipo especializado para observar un eclipse lunar.

Con el ojo desnudo es posible disfrutar del espectáculo; sin embargo, se recomienda usar binoculares o un telescopio para una experiencia más enriquecedora.

Para obtener la mejor vista, es ideal encontrar un lugar oscuro y alejado de distracciones luminosas.

Cronograma del eclipse

El eclipse lunar de marzo de 2025 se desarrollará según el siguiente cronograma (en horarios UTC):

  • Inicio del eclipse penumbral: 03:57 – La Luna comienza a entrar en la penumbra de la Tierra.
  • Inicio del eclipse parcial: 05:09 – La Luna comienza a adentrarse en la umbra, generando el efecto del «mordisco».
  • Inicio de la totalidad: 06:26 – La Luna se encuentra completamente en la umbra, adquiriendo su característico color rojo cobrizo.

Los observadores también tendrán la oportunidad de ver otras constelaciones y cuerpos celestes.

Se recomienda prestar atención a los planetas visibles y a las estrellas que brillan en el cielo nocturno, añadiendo un toque especial a la experiencia del eclipse.

Con el eclipse lunar total de marzo de 2025 a la vuelta de la esquina, se invita a las personas de todas las edades a salir y experimentar este fenómeno natural.

Ya sea en grupo o de forma individual, este evento promete ser un espectáculo impresionante que no debe perderse.

Para más información y actualizaciones sobre el eclipse lunar, así como recomendaciones para una mejor observación, se puede visitar la página web de la NASA y otras plataformas astronómicas.


Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Por Lina Sell

Chatea en vivo

Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo