Santo Domingo, RD. _Una tormenta geomagnética de fuerte intensidad se aproxima a la Tierra, según reportes de observatorios espaciales internacionales. El fenómeno es consecuencia directa de una eyección de masa coronal.
Este tipo de eventos se produce cuando el Sol libera grandes cantidades de plasma y energía magnética, que viajan por el espacio e impactan el campo magnético terrestre.
Al llegar, las partículas solares interactúan con la magnetosfera, generando alteraciones conocidas como tormentas geomagnéticas. Estas pueden afectar sistemas eléctricos, comunicaciones satelitales y redes de navegación global.
Los científicos explican que la intensidad del fenómeno depende de la velocidad y dirección del viento solar, así como de la orientación del campo magnético solar.
Cuando ambos campos —el del Sol y el de la Tierra— se oponen, la energía se transfiere con mayor facilidad, provocando fluctuaciones importantes en la magnetosfera.
Entre los posibles efectos visibles se encuentran espectaculares auroras boreales y australes, que podrían apreciarse desde regiones donde usualmente no se observan estos fenómenos naturales.
Sin embargo, las consecuencias tecnológicas son las que más preocupan. Las tormentas intensas pueden causar interferencias en satélites, cortes de señal de radio y fallos en sistemas eléctricos.
Las autoridades recomiendan precaución a las empresas que dependen de comunicaciones satelitales, mientras organismos especializados monitorean la magnitud y duración del evento solar.
Aunque no representa un peligro directo para la salud humana, el aumento de radiación en la atmósfera superior puede alterar la propagación de señales de comunicación.
Este fenómeno también puede aumentar la resistencia atmosférica que enfrentan los satélites en órbita baja, reduciendo su estabilidad temporal y obligando a correcciones de trayectoria.
La comunidad científica destaca que las tormentas geomagnéticas son naturales y cíclicas, reflejando la actividad solar que sigue un patrón aproximado de once años.
El fenómeno, aunque impresionante, recuerda la vulnerabilidad tecnológica de la humanidad frente a la inmensa energía que emana constantemente de nuestra estrella, el Sol.
Descubre más desde NTI Radio Latinoamérica
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.